INGENIERÍA EN PROCESOS INDUSTRIALES

  Presencial

Sabatino

3 Años y 4 meses

RVOE-0528238384

El Ingeniero en Procesos Industriales será capaz de diseñar y administrar sistemas que integren maquinaria, mano de obra, materiales y energía, asegurando la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones industriales, contando con la ayuda de conocimientos de ingeniería, química, física y administración para analizar y mejorar los procesos de manufactura y producción.

APLICA AQUÍ AHORA

PERFIL DE INGRESO

En sintonía con sus valores y con su vocación social como organización, la Universidad Carolina ha decidido enfocar principalmente la provisión de sus servicios educativos a personas con el siguiente perfil:

  • Que hayan completado sus estudios de nivel preparatoria.
  • Que procuren su bienestar integral y muestren un claro deseo y compromiso por superarse y aportar valor a su propio desarrollo, al de sus familias y al de su comunidad.
  • Deberán tener un razonamiento crítico y analítico de situaciones a partir de la medición y comparabilidad numérica.
  • Laborar actualmente en una organización enfocada a la producción de bienes y servicios, primordialmente en la industria.
  • Poseer la habilidad de resolución de problemas en organizaciones.
  • Contar con razonamiento grupal para evaluar y solucionar problemáticas empresariales.
  • Tener interés y gusto por las ciencias de la ingeniería.
  • Gusto por analizar y plantear alternativas de creación de proyectos de cambio para pequeñas y medianas empresas.
  • Mostrar interés en los procesos y sistemas de producción de bienes y servicios, tanto en aspectos técnicos, humanos, económicos como científicos.
  • Iniciativa y creatividad para realizar actividades de forma más sencilla y en menor tiempo, con menores recursos.

PERFIL DE EGRESO

Se busca que el egresado obtenga las siguientes competencias:

  • Desarrollar y aplicar habilidades en el diseño, rediseño, gestión y evaluación de procesos industriales en las organizaciones.
  • Gestionar los recursos de la organización con una visión compartida, para optimizar los procesos y suministrar bienes y servicios de calidad.
  • Ser competente para analizar, modelar y resolver problemas relacionados a la manufactura.
  • Organizar y direccionar sistemas integrales de calidad con un liderazgo efectivo y un compromiso ético, aplicando herramientas de administración y de ingeniería.
  • Utilizar nuevas tecnologías para optimizar los procesos industriales y ser eficientes en la toma de decisiones.
  • Diseñar productos o piezas mecánicas y su proceso de fabricación, planeando, controlando y mejorando el sistema de producción.
  • Administrar la cadena de suministros y creación de valor, mediante los sistemas de logística, disposición de materiales y productos.
  • Transformar su entorno a través de la consideración socioeconómica y ambiental para crear, innovar, adaptar y transferir tecnología con el recurso técnico y económico.