LICENCIATURA EN CREATIVIDAD TECNOLÓGICA

  Presencial

Matutino

3 Años

RVOE-0528183570

El profesional de la Licenciatura en Creatividad Tecnológica combina pensamiento crítico y creatividad, integrando procesos cognitivos y herramientas tecnológicas para desarrollar ideas únicas, útiles e innovadoras. Está capacitado para destacar en campos como el marketing, el entretenimiento, el diseño, el desarrollo de videojuegos y el emprendimiento, con una visión estratégica y global que responde a los desafíos del mundo actual.

APLICA AQUÍ AHORA

PERFIL DE INGRESO

En sintonía con sus valores y su vocación social como organización, la Universidad Carolina ha decidido enfocar principalmente la provisión de sus servicios educativos a personas con el siguiente perfil:

  • Haber completado el bachillerato y contar con el certificado correspondiente.
  • Tener interés en la creación y el desarrollo tecnológico.
  • Contar con capacidad de análisis, alta responsabilidad social, creatividad e imaginación.
  • Mostrar seguridad en la toma de decisiones, interés y respeto hacia otras culturas.
  • Tener disposición para trabajar en equipo, actitud emprendedora, compromiso profesional y personal, así como capacidad de adaptación a entornos cambiantes.
  • Estar preparado para afrontar jornadas completas frente a la computadora.
  • Poseer nociones básicas de computación.
  • Tener habilidades de redacción y expresión creativa.

PERFIL DE EGRESO

El egresado de la Licenciatura en Creatividad Tecnológica contará con:

  • Conocimientos administrativos, metodológicos y técnicos para la planeación, registro e implementación de nuevas tecnologías.
  • Experiencia en identificar y anticipar oportunidades tecnológicas que impulsen el desarrollo local, regional y nacional.
  • Capacidades creativas e innovadoras con una visión empresarial y estratégica.
  • Dominio de las áreas administrativas que facilitan su incorporación al entorno laboral moderno y globalizado.
  • Conocimiento y dominio de los procedimientos administrativos.
  • Formación sólida para emprender con altos valores éticos y morales.
  • Capacidad de análisis, pensamiento estratégico y visión global.
  • Formación integral que le permite asumir un liderazgo orientado a resultados, respondiendo a los retos de organizaciones en contextos dinámicos y altamente competitivos.
  • Espíritu emprendedor para generar proyectos estratégicos apoyados en tecnologías de la información que optimicen la toma de decisiones y el uso de recursos.
  • Alta capacidad de trabajo colaborativo, lo que le permite adaptarse a las necesidades de distintos tipos de organizaciones.